My Boyfriend Demanded That I Give Him My Card to Pay Our Restaurant Bill

When Lisa earns her much-deserved promotion, she wants to go out and celebrate with her boyfriend, Troy. At the restaurant, Lisa learns that Troy just wants to put on a façade and be the ‘man’—disrespecting her and her hard-earned role. But when he gives his number to a waitress, things take a turn, causing Lisa to embarrass Troy and walk out of their relationship.

It was meant to be a night of pure celebration. After six months at my new job, I had finally earned a significant promotion and was eager to share the joy with Troy, my boyfriend.

He suggested the new upscale restaurant in town, famous for its ambiance and gourmet menu.

“Let’s just get dressed and go out, Lisa,” he said. “We don’t do this very often, so let’s make the most of it.”

I had to agree; we rarely did this—we rarely decided to go out and indulge in anything.

“Fine,” I agreed. “A night out is exactly what we need.”

And I believed that we needed it. Mainly because, as much as I wanted to believe that Troy and I were supposed to last forever, I had begun to see some cracks in our relationship. Something just felt different.

I was happy in my job, but Troy wasn’t happy in his.

“I do so much, but nobody bothers to recognize me,” he said grimly one evening when he came over for salsa night.

Troy sat on the couch and dug his chips into the salsa and guacamole, complaining about work the entire evening.

It was because of his moods regarding work that I didn’t tell him anything good about my job.

“Maybe you just need to give it more time,” I said, handing him a frozen margarita. “You just started there a few months ago.”

“Lisa, please,” he said. “You wouldn’t understand. Let me be.”

But when I had gotten news of this new promotion, there was no way that I was going to keep it to myself. I wanted to celebrate and be celebrated, and I hoped that Troy would want to do just that.

To my surprise, he seemed really excited about it, and he told me that he was proud of me.

“Really, babe,” he said when he came over to my apartment to pick me up. “This is a big deal, and I’m proud of you.”

The evening started beautifully. Troy showed up with a bouquet of flowers, and he sat down and waited while I got ready. Usually, he wasn’t pleased if I was still getting ready when he arrived, but this evening was different.

“Come on,” I said. “I’m ready!”

Troy put his phone away and stood up, leading the way out of my apartment to where his car was waiting for us.

We drove in silence, but for once, the silence wasn’t tense—it was peaceful, and I felt that maybe Troy was changing. That he was becoming someone who wanted to be here and be present with me.

The soft lighting and the stunning view of the city skyline from our table set a romantic backdrop for our evening. We toasted to my success, with Troy raising his glass of champagne high.

“To the most amazing woman I know,” Troy cheered, clinking his glass against mine. “And to many more successes to come.”

“To us and to the future!” I echoed, suddenly caught up in the moment.

We went through the menu and ordered our meals while Troy spoke about the shared dreams that we had—from the Bali holiday that we had been speaking about for a long time, to wanting to move in together soon.

“I just think it’s time,” Troy said. “And now that you have your promotion, it will be much easier for us.”

Everything went along well, until the waitress brought our food over. Troy kept glancing at her, hoping to catch her eye—he winked at her twice.

I didn’t want to make a scene about it—Troy did this whenever he had something to drink. He behaved as though being a flirt was second nature.

But then, as we neared the end of our meal, I noticed a change in Troy. His usual easy smile tightened when the check was brought to our table. He smiled at the waitress as she stepped aside.

“You should let me pay with your card,” he said, a strain of insistence in his voice.

I was surprised. On the one hand, I didn’t mind paying for the dinner because it was my promotion and I was making a lot more money than I had before. But at the same time, I had also hoped that Troy would want to spoil me for the night.

“Why can’t you use your own card?” I asked, surprised by the frown on his face.

Troy’s irritation was barely concealed.

“Clearly because you’re the one who got promoted, and I don’t have enough money for these fancy dinners, Lisa! You know that, and yet you act like you don’t.”

I was confused by his logic.

“I’ll just pay with my card,” I said, putting my handbag on the table. “It’s not a big deal.”

My boyfriend’s face hardened as he took a sip of his whiskey—he had switched from champagne halfway through the meal.

“It’s embarrassing, Lisa,” he said. “It’s like you’re actually trying to humiliate me by not letting me be the man who pays.”

I didn’t know how to react to Troy’s words. It didn’t make sense to me. And I couldn’t understand what the waitress had to do with who was paying for our meal.

I would have retaliated and stood up for myself, but I could feel my energy being drained by Troy.

I felt cornered. And because I wanted to avoid making a scene, I reluctantly handed over my card.

Troy smirked and picked up my card, signaling for the waitress with an exaggerated flourish, presenting my card as if he were performing a grand gesture.

“I’ll be right back with the card machine,” the waitress said.

Feeling uneasy, I excused myself to the restroom. I just needed a moment to be myself. Troy did this all the time. But I thought that the evening was going well and that he was changing.

Of course, I was wrong.

Before thinking it through, I pulled my phone out and logged onto my banking app. With a few swipes and clicks, I had blocked my card.

Let’s see him pay now, I thought to myself.

On my way back, I paused near the bar, my attention caught by Troy’s laughter from across the room.

He was flirting openly with the waitress, scribbling something onto a napkin—presumably his phone number.

He handed it to her with a wink. I was stunned. I was hurt. A rush of indignation surged through me.

I returned to the table as the waitress spoke.

“I’m sorry, but there seems to be a problem,” she said. “Your card was declined.”

Troy’s confident façade crumbled as he stammered, turning away.

“What?” he asked. “Surely that can’t be right.”

Feigning concern, I suggested that Troy call the bank.

He sat back in his chair and pulled out his phone, dialing the bank and putting the call on speaker.

The representative asked for the card number, which Troy read off my card, followed by a request for the account password.

Finally, Troy hesitated. He was at a loss.

“Okay, Sir,” the person said through the phone. “If you can verify the last three transactions, it would help.”

The waitress hopped from one foot to the other.

“I can answer that,” I said. “A lavender-scented candle, some skincare products, and a new book. And Sir, the name on the card is Lisa Simmons.”

The waitress’s expression cleared with understanding, and Troy was left floundering for a response.

I then pulled out another card and paid the bill myself.

“Lucky I have two cards,” I told Troy and the waitress. “But babe, since you enjoyed the service, I think you can get the tip.”

Troy, red-faced, scrambled through his wallet, pulling out only expired coupons and a few small bills.

I stood up, waiting for Troy to say something—anything, but he sat there tight-lipped.

“Hey, I didn’t take his number,” the waitress said, a smirk playing on her lips. “I just threw the napkin away.”

“I’ll find my own way home,” I told Troy as I walked out into the night.

As I walked outside, I didn’t know if I had made a mistake. But at the end of the day, no relationship should make a person second guess themselves or make them feel like celebrating themselves is wrong.

Which is something that Troy did all the time.

I think I’m finally done with him.

What would you do?

If you enjoyed this story, here’s another one |

When Kyra discovers, by accident, that her boyfriend, Henry, has been cheating on her, she goes completely numb. Until he sends her an invoice for everything that he had ever spent on her. Fueled by her anger, Kyra fights back, exposing Henry for who he is and asking for her monetary rewards in return.

Cada vez que le presentaba un nuevo novio a mis hijas, rompía conmigo – Finalmente investigué para averiguar por qué

Tras mi divorcio, todos los novios que traía a casa desaparecían después de conocer a mis hijas. Cuando otro chico se largó a mitad de la cena, busqué respuestas. Lo que mi investigación reveló sobre los motivos ocultos de mis hijas me dejó atónita y con el corazón roto.

Creía que mi vida había terminado tras mi tumultuoso divorcio de Roger hace dos años. Roger y yo estuvimos casados 15 años, y tenemos dos hijas preciosas, Veronica, de 14 años, y Casey, de 12 años. Éramos felices hasta que las cosas empezaron a desmoronarse. Las trasnochadas de él, las discusiones interminables y el silencio que se produjo después nos llevaron al divorcio. Yo obtuve la custodia de las niñas, y su padre tenía visitas los fines de semana.

Primer plano de una pareja quitándose las alianzas | Fuente: Pexels

Primer plano de una pareja quitándose las alianzas | Fuente: Pexels

Dos años después de la separación, decidí seguir adelante y volver a encontrar el amor. No sólo por mí, sino también por mis hijas. Se merecían una figura paterna en sus vidas.

Cuando hace poco llevé a cenar a casa a mi novio, David, y le presenté a mis hijas, no entendía por qué había puesto fin a nuestra relación tras conocer a mis hijas.

“David, ¿qué te pasa?”, pregunté cuando de repente se levantó de la mesa, pálido como un fantasma. No contestó, recogió el abrigo y se marchó sin decir palabra.

Silueta en escala de grises de un hombre alejándose | Fuente: Pexels

Silueta en escala de grises de un hombre alejándose | Fuente: Pexels

Veronica y Casey estaban sentadas en silencio, mirando sus platos.

“¿Qué ha pasado, chicas?”, pregunté, con voz temblorosa. No respondieron, y su silencio fue enloquecedor.

Aquella noche llamé a David varias veces, pero no lo atendió. A la mañana siguiente, dejó un mensaje de texto que decía: “Se acabó, Melinda. No puedo tener una relación contigo. Adiós”.

Sentí que se me volvía a romper el corazón. No era la primera vez.

Primer plano de una mujer con los ojos llorosos | Fuente: Pexels

Primer plano de una mujer con los ojos llorosos | Fuente: Pexels

Shawn, un chico con el que salí a principios de ese año, había hecho lo mismo. Antes que él, había sido Víctor. Todos estos hombres conocían mi pasado y a mis hijas. Entonces, ¿qué estaba fallando?

Estaba decidida a averiguarlo. Al día siguiente, me reuní con mi colega y amigo Jose en el trabajo y me desahogué.

“Jose, es como un patrón. Cada vez que un chico conoce a mis hijas, desaparece”, le expliqué, sintiendo que las lágrimas me punzaban los ojos.

Mujer angustiada cubriéndose la cara con las manos | Fuente: Pexels

Mujer angustiada cubriéndose la cara con las manos | Fuente: Pexels

“Vamos, Melinda, no puede ser tan malo”, dijo José riéndose.

“Hablo en serio. Necesito tu ayuda”, insistí.

Aceptó ayudarme. Unas semanas después, llevé a Jose a cenar a casa, presentándole como mi “nuevo novio”. Las sonrisas de Verónica y Casey desaparecieron de inmediato.

“Jose, ¿por qué no hablas con las chicas y las conoces?”, dije, dejándolas en la mesa del comedor como de costumbre. Esperé en la cocina, con el corazón palpitante.

Una pareja cogida de la mano | Fuente: Unsplash

Una pareja cogida de la mano | Fuente: Unsplash

Cuando volví, José tenía la cara más pálida que de costumbre. Agarraba el tenedor con nerviosismo y apenas me miraba.

Después de cenar, se marchó rápidamente, y supe que algo pasaba. Aquella noche, después de que las niñas se acostaran, llamé a Jose.

“Jose, ¿qué ha pasado?”, pregunté, apenas capaz de mantener la voz firme.

“Melinda, tenemos que hablar en persona”, dijo. Se me encogió el corazón.

Un hombre asustado sujetándose la cabeza | Fuente: Pexels

Un hombre asustado sujetándose la cabeza | Fuente: Pexels

A la mañana siguiente, me apresuré a ir a la oficina y encontré a Jose antes de que empezara nuestro turno.

“Cuéntame”, le exigí. “¿Qué pasó anoche? ¿Qué dijeron las chicas?”.

“Melinda, tus hijas… creen que Roger y tú volveran a estar juntos. Están asustando a tus novios a propósito”, confesó.

Me quedé helada. “¿Qué quieres decir?”.

Primer plano de una mujer triste con los ojos bajos | Fuente: Pexels

Primer plano de una mujer triste con los ojos bajos | Fuente: Pexels

“Me han contado cosas horribles sobre ti. Que se te da fatal cocinar, cuidar de ellas… limpiar. Dijeron que eres una adicta a las compras y que tienes problemas de sonambulismo. Incluso han dicho que sólo esta semana has traído a casa a siete hombres”, me explicó José.

Se me saltaron las lágrimas. “Nada de eso es verdad, Jose”.

“Lo sé. Pero lo hacen porque quieren que Roger y tú vuelvan a estar juntos. Tienes que hablar con ellas”, me aconsejó suavemente.

Una mujer con los ojos llorosos cerrando los ojos | Fuente: Pexels

Una mujer con los ojos llorosos cerrando los ojos | Fuente: Pexels

Aquella noche llegué a casa con el corazón herido. Veronica y Casey estaban jugando en el salón, ajenas a la tormenta que se estaba gestando en mi interior.

“Niñas, tenemos que hablar. Ahora”, dije con firmeza, reuniéndolas. Intercambiaron miradas nerviosas, pero no dijeron nada.

“Sé lo que han estado haciendo. Mentir a mis novios para ahuyentarlos. ¿Por qué?”, exigí saber, con la voz quebrada.

Al principio lo negaron. Pero cuando les amenacé con cortarles el dinero de bolsillo y las vacaciones, por fin confesaron.

Dos chicas jóvenes sentadas en el suelo una frente a la otra | Fuente: Pexels

Dos chicas jóvenes sentadas en el suelo una frente a la otra | Fuente: Pexels

“Mamá, sólo queremos que papá y tú vuelvan a estar juntos. Necesitamos a nuestros dos padres. Necesitamos recuperar nuestra antigua vida”, dijo Verónica con lágrimas en los ojos.

Sentí como si mi corazón se rompiera en mil pedazos. “¿Pero por qué no me lo habías dicho antes?”, pregunté, ahogándome en lágrimas.

“Teníamos miedo de que te enfadaras”, susurró Casey.

Primer plano de una joven mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

Primer plano de una joven mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

Respiré hondo y las estreché entre mis brazos. “Lo entiendo, pero no pueden hacer esto. No es justo ni para mí ni para esos hombres. Tenemos que tener una conversación de verdad sobre esto”.

Nos sentamos juntos, hablando hasta bien entrada la noche. Le expliqué que, aunque comprendía sus sentimientos, yo también necesitaba seguir adelante y encontrar la felicidad.

“Pero, mamá, ¿de verdad es demasiado tarde para volver con papá?”, preguntó Verónica, con voz pequeña y esperanzada.

Adolescente infeliz mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

Adolescente infeliz mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

Suspiré, apartándole un mechón de pelo de la cara. “No lo sé, cariño. Pero lo que sí sé es que tenemos que apoyarnos mutuamente y ser sinceros. No más mentiras, ¿vale?”.

Asintieron y traté de aligerar el ambiente. “Y para que lo sepan recordaré esto cuando les toque traer a un chico a casa”.

Las chicas se rieron, pero en mi interior, una pregunta seguía atormentándome: ¿realmente era demasiado tarde para dejar a un lado aquellas diferencias y recuperar mi vida con Roger por el bien de nuestras hijas?

Una mujer triste mirando hacia abajo | Fuente: Pexels

Una mujer triste mirando hacia abajo | Fuente: Pexels

Al día siguiente, no podía concentrarme en el trabajo. Mi mente volvía una y otra vez a la conversación con mis hijas. ¿Sería realmente posible reavivar las cosas con Roger? Decidí llamarle.

“Hola, Roger. ¿Tienes un minuto?”, pregunté nerviosa cuando contestó.

“Claro, Melinda. ¿Qué pasa?”. Sonaba curioso, pero no antipático.

“Creo que tenemos que hablar. En persona. Es sobre las chicas”, dije, con la voz ligeramente temblorosa.

Un hombre hablando por teléfono | Fuente: Pexels

Un hombre hablando por teléfono | Fuente: Pexels

“Vale. ¿Qué tal esta noche en esa cafetería a la que solíamos ir?”, sugirió.

“Me parece bien. Nos vemos a las siete”, acepté, sintiendo que se me hacía un nudo de ansiedad en el estómago.

A las siete en punto, entré en la bulliciosa cafetería y vi a Roger en una mesa de la esquina. Levantó la vista y me dedicó una pequeña sonrisa.

“Hola, Melinda”, me saludó mientras me sentaba.

“Hola, Roger. Gracias por reunirte conmigo”, dije, jugueteando con mi taza de café.

Una bulliciosa cafetería | Fuente: Unsplash

Una bulliciosa cafetería | Fuente: Unsplash

“¿Qué tienes en mente?”, preguntó, inclinándose hacia delante.

“Las chicas. Han estado… saboteando mis relaciones porque aún esperan que volvamos a estar juntos”, solté.

Roger parecía sorprendido. “¿Qué? ¿Por qué no dijeron nada?”.

“Tenían miedo. Pensaban que me enfadaría. Pero es más que eso, Roger. Echan de menos a nuestra familia. Quieren que volvamos a estar juntos”, expliqué.

Primer plano de un hombre mirando a su lado | Fuente: Pexels

Primer plano de un hombre mirando a su lado | Fuente: Pexels

Roger suspiró, frotándose las sienes. “No tenía ni idea. Creía que estaban llevando bien el divorcio”.

“Yo también lo creía. Pero está claro que no. Sé que tuvimos nuestras diferencias, pero quizá… por su bien, deberíamos intentar arreglar las cosas”, sugerí vacilante.

Me miró, con una tormenta de emociones cruzándole la cara. “No es tan sencillo, Melinda. Teníamos verdaderos problemas. Por eso decidí quedarme soltero después del divorcio”.

“Lo sé. Pero quizá podamos probar con terapia. Ver si queda algo que merezca la pena salvar. Por las niñas”, supliqué.

Mujer angustiada sujetando papel de seda | Fuente: Pexels

Mujer angustiada sujetando papel de seda | Fuente: Pexels

Roger volvió a suspirar, mirando por la ventana. “De acuerdo. Intentémoslo. Por las niñas”.

Las semanas siguientes fueron un torbellino de emociones. Roger y yo empezamos a ir a terapia, intentando reconstruir la confianza y la comunicación que habíamos perdido.

No fue fácil. Había días en que me sentía esperanzada y otros en que quería rendirme. Pero el pensamiento en nuestras hijas me hacía seguir adelante.

Una pareja sentada de frente | Fuente: Pexels

Una pareja sentada de frente | Fuente: Pexels

Una noche, tras una sesión especialmente dura, Roger y yo nos sentamos en el coche en silencio.

“¿Crees que esto funciona?”, le pregunté en voz baja.

“No lo sé. Pero se lo debemos a las chicas”, respondió, acercándose para apretarme la mano.

Al cabo de un mes de terapia, decidimos hablar a nuestras hijas de nuestros esfuerzos.

“Niñas, su padre y yo hemos estado hablando. Estamos intentando arreglar las cosas”, dije con cautela, viendo cómo se les iluminaban las caras.

“¿De verdad? ¿Significa eso que vais a volver a estar juntos?”, exclamó Casey con entusiasmo.

Primer plano de una chica sonriente mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

Primer plano de una chica sonriente mirando hacia arriba | Fuente: Pexels

“No prometemos nada, pero lo estamos intentando”, confirmó Roger.

Las chicas nos abrazaron con fuerza y sentí un atisbo de esperanza. Quizá, sólo quizá, podríamos hacer que esto funcionara.

Con el paso de las semanas, las cosas empezaron a mejorar. Roger y yo nos comunicábamos mejor, y las chicas parecían más felices. Una noche, cuando nos sentamos todos a cenar, sentí una paz que no había sentido en años.

Primer plano de una cena familiar | Fuente: Pexels

Primer plano de una cena familiar | Fuente: Pexels

“Mamá, papá, esto es muy bonito”, dijo Verónica, sonriéndonos.

“Lo es, ¿verdad?”, asentí, sintiendo que la mano de Roger apretaba la mía por debajo de la mesa.

Aún nos quedaba mucho camino por recorrer, pero por primera vez en mucho tiempo, sentí que íbamos por buen camino. Mis hijas eran tan felices, pero en mi interior sentía que me asaltaba una pregunta. ¿Podrían esas sonrisas compartidas convertirse en un reencuentro duradero, o eran flores fugaces que brotaban de las cenizas de un matrimonio roto?

Una mujer angustiada acurrucada en la silla y mirando a su lado | Fuente: Pexels

Una mujer angustiada acurrucada en la silla y mirando a su lado | Fuente: Pexels

Esta obra está inspirada en hechos y personas reales, pero se ha ficcionalizado con fines creativos. Se han cambiado nombres, personajes y detalles para proteger la intimidad y mejorar la narración. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia y no es intención del autor.

El autor y el editor no garantizan la exactitud de los acontecimientos ni la representación de los personajes, y no se hacen responsables de ninguna interpretación errónea. Esta historia se proporciona “tal cual”, y las opiniones expresadas son las de los personajes y no reflejan los puntos de vista del autor ni del editor.

Comparte esta historia con tus amigos. Podría alegrarles el día e inspirarlos.

Related Posts

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*